Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Penicillium digitatum Sacc. Moho verde de los cítricos. Cítricos, plantas hortícolas en almacén.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Forma colonias de aspecto aterciopelado y color olivaceo palido. Los conidioforos, cortos y lisos con muy pocas fialidas, portan conidias lisas, pudiendo ser de subglobosas a cilindricas, la mayor parte de las ocasiones son elipticas; miden 3,4-12 x 3-8 μm.
Huéspedes: Cítricos, plantas horticolas en almacén.
Sintomatología: Forma manchas hidroticas, redondas y deprimidas sobre la superficie que parasita. Con el tiempo se cubre de micelio blanco sobre el que prevalecera un tono verde olivaceo cuando genere las esporas. Las lesiones se rodean de un anillo aguanoso. El órgano afectado, normalmente frutos, acaba por momificar.
El Hierro es un micronutriente con bajo contenido en las plantas cultivadas, pero de enorme importancia. Su carencia puede ser tan perjudicial para el desarrollo de los cultivos como la de cualquier macronutriente usado en agricultura.
Trillando la parva de la mies en la era de forma tradicional con trilla y mulas, realizados por la Asociación Jóvenes Muleros de Socuellamos.
Galería de fotos de Trilla de la mies en la era:
Berza, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Los Aceites Virgen Extra de Priego de Córdoba tienen la garantía de la Denominación de Origen.
Las Necesidades y Exigencias del cultivo de la Remolacha azucarera respecto a clima y suelo son las siguientes:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.